El auto tiene un voto especial de la magistrada Paz Hidalgo, que se opuso a la suspensión cautelar de la restricción horaria del ocio nocturno, y que cree que «las dos medidas limitativas de derechos escenciales», el toque de queda y los grupos de seis como máximo, «no son proporcionales ni están justificadas». Restricción de personas en las asambleas, toque de queda y cierre perimetral de todas y cada una de las comunidades. Son los elementos que describen la próxima Semana Santa, limitaciones que se sostienen sin ediciones para controlar la propagación del coronavirus durante el intérvalo de tiempo de vacaciones. Este golpazo judicial al bipartito PRC-PSOE no es el primero que tumba restricciones similares con la pandemia en la red social. El TSJC asimismo logró decaer hace una semana el semáforo COVID de Cantabria, suprimiendo así todas las medidas agarradas en los niveles diferentes de alerta sanitaria que establecía esta herramienta. Como consecuencia de ello, Sanidad esperará a saber la población flotante de la comunidad para cumplir con el orden de los jueces y poder solicitar nuevamente, en tal caso, la app del semáforo COVID, aunque ya trabaja en un decreto con medidas “menos restrictivas”, en sintonía con el progreso de la campaña de vacunación.
También, el BOC ha anunciado la resolución de Sanidad donde se amolda el horario de cierre de los establecimientos abiertos al público, que queda fijado a las 22.30 horas y no van a poder aceptar nuevos clientes o usuarios desde las 22.00 horas. Finalmente, entiende que «no resulta explicable» que si el inconveniente se anuda al consumo de alcohol por jóvenes se asista como medida restrictiva a utilizar el toque de queda y unicamente se proponga como medida preventiva la reducción de horario para su venta a las 20.00 horas, logrando adquirirse a las 19.55. Cantabria recupera el toque de queda, en un caso así de 1.00 a 6.00 de la madrugada, en 53 municipios con gran incidencia de coronavirus, entre ellos Santander, Torrelavega y múltiples turísticos, tras obtener el aval del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad. Los servicios jurídicos de la Junta desaconsejaron soliciar el aval judicial para volver a implantar la medida en municipios con alta incidencia.
De esta forma, se ha seleccionado para aplicar las limitaciones a los municipios de sobra de 5.000 habitantes que superaran 2 de esos indicadores y a los de menos de 5.000 que superaran tres. «Es cierto que los datos de contagio y presencia son altos, pero no los relativos a la utilización de servicios asistenciales, por lo que no nos encontramos en esa situación extrema que se toma como idea», añade. En un coche dictado este viernes, la Salón de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha autorizado de esta manera al Gobierno de Cantabria a que adopte estas medidas por un tiempo inicial de 14 días. La única nueva medida que se aplicará en Semana Santa va a ser la intensificación de los controles en recorridos cortos, con el objetivo de eludir la llegada de una cuarta ola del coronavirus.
Horario Del Toque De Queda En Cada Red Social Autónoma
COMUNIDAD VALENCIANA. Fijó este domingo las limitaciones a la movilidad de 0.00 a 6.00. CASTILLA Y LEÓN. Sostiene en un nuevo acuerdo publicado este domingo el toque de queda de 22.00 a 6.00, que había ordenado la Junta desde el día anterior. ASTURIAS. Está en vigor el toque de queda predeterminado por el Gobierno, de 23.00 a 6.00. En vídeo, de este modo fue el toque de queda en Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago y Valladolid. Miguel Rodríguez ha secundado el llamamiento del presidente para “cambiar hábitos” típicamente navideños como “las típicas salidas para beber” evitando concentraciones de personas incluso en exteriores.
Según los últimos datos, el número de contagios por coronavirus no dejó de incrementarse en los últimos días, algo que ha propiciado un endurecimiento de las restricciones de movilidad en casi todo el territorio español. En el caso de las bibliotecas y los museos se señala como aforo máximo el 75 por ciento, igual que en los cines, teatros, auditorios, circos de carpa o espectáculos afines. En el resto de circuitos culturales la actividad se limitará hasta el 75 por ciento del aforo autorizado sin que éste exceda las 300 personas. Con con en comparación con aforo máximo de ocupación de las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos va a ser del 50 por ciento.
El Tsj De Cantabria Autoriza El Toque De Queda Entre La 1:00 Y Las 6:00 En 53 Ayuntamientos
En todo caso será obligación el uso de mascarilla por los atletas a lo largo de la práctica «con la única salvedad de los instantes en los que haya una exigencia de un aporte agregada elevado de oxígeno», señala la resolución del BOC. Del 17 al 26 de marzo se mantendrá el máximo permitido en los conjuntos de seis personas. Del 26 al 9 de abril se restringirá a cuatro en espacios cerrados, seis en espacios libres y solo convivientes en lugares privados. Y exactamente en lo que se refiere a la vacuna frente al Covid, que sigue pensando que puede estar lista a finales del año vigente o principios del que viene después de las novedosas «buenas noticias», hizo otro llamamiento para que los ciudadanos estén prestos a ponérsela en cuanto las autoridades sanitarias señalen que no acarrea riesgos. De esta manera, dijo que está en contacto con la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, para intentar incrementar el número de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que observen el cumplimiento del toque de queda y «que a las diez de la noche no se vea a nadie» por la calle. Asimismo, no ha descartado que el Gobierno central deba actuar «de forma más dura» y dictaminar un confinamiento domiciliario en todo el país si no baja la curva de contagios, exactamente la misma ha adelantado que es «muy posible» que se prorrogue el cierre de ayuntamientos en Cantabria, previsto inicialmente hasta el 18 de noviembre.
Los jueces han compuesto esta medida, que perjudica a 53 municipios de la comunidad autónoma, ante el incremento de contagios por coronavirus. En las piscinas para empleo deportivo se va a poder efectuar actividad deportiva en grupos de hasta 30 personas, sin contacto físico, y siempre y cuando no se pase el 75 por ciento del aforo máximo permitido en piscinas al aire libre y el 50 por ciento en piscinas cerradas. De este modo lo ha anunciado este martes el Gobierno autonómico, quien ha rechazado solicitar mucho más prórrogas de esta limitación de movilidad nocturna, actualmente vigente en 38 municipios, una vez que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria redujese su petición en su último coche de 14 a seis días.
Estas restricciones van a entrar en vigor a las 00.00 horas del día siguiente al de la publicación en el Folleto Oficial de Cantabria de la resolución por la que, en su caso, se realice pública su eventual autorización judicial. Los jueces se han apoyado para tomar su decisión en el informe aportado por Sanidad sobre la situación epidemiológica de la provincia, que exhibe, mantiene el coche, que «la transmisión comunitaria está descontrolada y se está generando una ola epidémica con las incidencias más altas nunca registradas en Cantabria». Canarias es la única región que no está sujeta al toque de queda, dada su buena situación epidemiológica. Lo aplicó tras el fin del estado de alarma con aval judicial en aquellos municipios en riesgo extremo.
Cantabria Solicita A La Justicia Fijar Un Toque De Queda Entre La 100 Y Las 600 Horas En 53 Ayuntamientos
La resolución también recopila que las asambleas van a quedar limitadas a 6 personas con el fin de no trasladar «la celebración» a las casas particulares y eludir botellones. De esta forma lo explicó Rodríguez, que ha insistido en la necesidad de utilizar estas limitaciones a pesar de que el número de hospitalizados se mantiene en exactamente el mismo nivel que ayer. «Es la decisión más liviana para el turismo» y ha señalado que no afecta a los sitios de comidas porque el toque de queda comienza a la una de la madrugada. Además de esto, indica que en la fecha donde se pide la autorización de las medidas restrictivas de derechos fundamentales, la red social se encuentra en situación de alerta 1 y ninguno de los municipios a los que afectan las restricciones se encuentra en nivel de alarma máximo.