En España los hombres de negocios están pidiendo que se fortalezcan las negociaciones diplomáticas por la relevancia y el encontronazo que pueden tener las sanciones a Rusia en la importaciones y en las exportaciones españolas. Putin mencionó que iba a haber una contestación muy, muy dura a las sanciones que se han impuesto a líderes del régimen ruso y a compañías de ese país. Por una parte, las amenazas de Rusia han logrado acaparar portadas mediáticas en todo el planeta y la multitud ha sabido situar un conflicto del que no se hablaba desde hace unos años. Es lo que opina Liliya, que se ha mostrado “muy contenta pues al menos el tema está en el foco a nivel global”.
Aún de esta forma lamenta que la atención mediática llega tarde y que esto debía haber pasado hace ocho años. Opina igual Yuri que recuerda que en ese instante la voz de Ucrania “no fue escuchada”. Por otra parte, está la solidaridad que sienten y que reiben ellos en España y hacia los que han decidido permanecer en su país para defenderse de las amenazas rusas, asegura. Es el caso de la letrada Liliya Mykolayiv que lleva mucho más de 20 años en la capital pero que sigue muy de cerca esta época de su país.
Más allá de eso, estas ventas (automóviles, alimentación, prendas de vestir…) han disminuido a causa de la devaluación del rublo, la moneda rusa. El especial conflicto entre Rusia y Ucrania va bastante alén de sus fronteras. Todos los países prosiguen vigilando con expectación y preocupación todo lo que va pasando y, pese a estar a más de 3.500 kilómetros de distancia, España está incluida. El contingente español hoy día está que viene dentro por militares de la brigada Guzmán el Bueno desde el pasado 14 de enero.
En el acto de bienvenida a Nagel recordó que «el deber del BCE con la seguridad de costes es inexorable». Las actas del último consejo del BCE también reconocen textualmente que «no se puede descartar un escenario de inflación elevada durante un buen tiempo». Aun así, apunta que, aun con la distancia, los ucranianos están unidos “para proteger a su país” y que proseguirá peleando para que Ucrania al fin sea un país libre y democrático. Ya sabemos que poseemos un amigo atacante, pero todavía no se dieron unas situaciones para que haya un ataque armado”, señala mientras que recuerda que su primo es militar y aún no le han llamando a filas, como sí ha ocurrido a veces anteriores.
El Diario \’liberátion\’ Habla Claro Como Absolutamente Nadie Sobre Las Consecuencias Que Probablemente Halla En España
Según argumenta, “hay varios mecanismos para evitar un enfrentamiento abierto en Ucrania, y todavía hay herramientas y mecanismos que no fueron puestos encima de la mesa”. Además de esto, indica, “a ninguno de los actores implicados les interesa ir a una guerra”. No obstante, enseña Sánchez Herráez, formar parte a la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN no niega la soberanía de cada Estado, de cada país, que es quien escoge al final si interviene o no en los conflictos armados. Por otro lado, el barril de petróleo cotiza ahora en torno a cien dólares americanos por barril. En verdad, la luz asimismo ha subido y ahora multiplica por más de 5 el importe que marchó hace justo un año.
Pero les seguirán otros, lo que puede dar pie a los socios frugales europeos a pedir una mayor supervisión de las ayudas ó aun la paralización de alguno de los programas. Con el objetivo de la pandemia, el Gobierno tendrá que meter las cuentas en vereda. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, convocará próximamente a su comisión de expertos para escuchar el veredicto sobre la reforma fiscal, si bien ya se lo imaginan. Con siete de los 17 integrantes de la UE regidos por gobiernos socialdemócratas, Sánchez tiene una oportunidad de oro para sacar adelante sus propósitos. Sánchez fue el segundo gobernante europeo con el que se reunió oficialmente Sholz tras su designación. Precisamente, la adquisición de combustibles representó casi un 83% de importaciones, siendo este el principal material que se encarecería para España.
Sin ninguna duda, la ofensiva bélica rusa contra Ucrania pone en riesgo la recuperación de todas y cada una de las economías europeas, incluida la española. «Esta crisis tendrá secuelas de enorme alcance», aseguró Pedro Sánchez. 4 aeroplanos Eurofighter y 130 militares del @EjercitoAire forman el contingente español desplegado en #Bulgaria en la misión de la @NATO de Policía Aérea del Báltico, que han recibido el día de hoy la visita de la Ministra de Defensa y el #JEMAD.
Ucrania Llama A Su Población A Evacuar La Zona De Donetsk Frente A Los Constantes Bombardeos
Es verdad que la guerra de Ucrania no coge a España políticamente de perfil, pero la preocupación es mucho más que evidente. Aún así, en los últimos días, el Ejecutivo español, junto al Reino Unido, Polonia y los países del arco escandinavo, ha sido uno de los gobiernos de europa que más claramente se han alineado con las directivas de Estados Unidos y la OTAN. La escalada en el choque entre Rusia y Ucrania eleva al máximo la tensión en los mercados energéticos -con los costes del petróleo y el gas registrando fuertes subidas- y siembra incertidumbres sobre la continuidad de suministros en parte de Europa. En España, el Gobierno y el propio sector energético insisten en dar por asegurado el suministro de gas en pleno invierno y para dar más tranquilidad se subraya que aún hay margen para adoptar más medidas y blindarlo aún más. Lo que sí hace tanto la coalición de la que forma parte EUU como la Unión Europea(entre las bases del enfrentamiento es, precisamente, el intento de anexión de Ucrania a los 27) es imponer sanciones a Putin, que es lo que llevan realizando semanas y en este momento tratan de intensificar. En consecuencia, y según todo esto no existe peligro bélico por parte de España.
¿qué Secuelas Tiene Para España La Guerra En Ucrania?
“Comentan que si se han quedado hasta ahora que van a seguir resguardando su tierra”, explica. “El Gobierno de Ucrania no me semeja muy cualificado y tengo mucho más promesa en la coalición EEUU-UE-OTAN”, comenta. Aún de este modo, tiene esperanza en que la diplomacia prime en las negociaciones y que la situación no llegue a más por el hecho de que, como recuerda, “Ucrania es Europa” y si llega una guerra va a afectar a todos. Pedro Sánchez Herráez, teniente coronel de Infantería y analista del Centro Español de Estudios Estratégicos, recuerda que ahora existe conflicto armado dentro de Ucrania, si bien descarta tajantemente que éste pase a un plano internacional. En poco más de un par de años, España ha debido afrontar una epidemia, la erupción de un volcán y en este momento una guerra en Ucrania. Y, pese a la enorme dificultad de llevar a cabo previsiones en estos momentos, el conflicto entre Rusia y Ucrania también preocupa a España.